Descripción
La Licenciatura en Dietética y Nutrición cuenta con planes de estudio con validez oficial de conformidad con el Art. 10° de la Ley General de Educación, Art. 17 de la Ley Orgánica de Administración Pública Federal, así como con la normatividad aplicable, inscrita en la Sección Primera del Libro 71-V, a fojas 74 de Instituciones Educativas de la Dirección General de Profesiones de la Secretaría de Educación Pública. ir a información general

Plan de Estudios
Perfil de Ingreso
Las características que debe presentar el aspirante a la Licenciatura en Dietética y Nutrición se declara de la siguiente manera, tomando en cuenta atributos cognitivos, afectivos, éticos, sociales y morales.
Conocimientos generales de:
- • Ciencias de la salud y Química

Capacidades
- • Razonamiento lógico matemático
- • Razonamiento verbal y escrito
- • Expresión escrita
- • Comunicación
- • Adaptación
Actitudes
- • Ser una persona ética, responsable, organizada, comprometida, tolerante y discreta
- • Con inclinación y motivación por el estudio en el área de salud
- • Perseverancia, dedicación y deseo de superación
- • Disposición de servicio y solidaridad
- • Calidad humana
- • Facilidad para establecer relaciones interpersonales
- • Creatividad
- • Interés por obtener un título profesional y ejercer la profesión
Habilidades
- • Trabajo en equipo
- • Interpretar
- • Redactar
- • Dialogar
Perfil de Egreso
Manejo de información y bases para la generación de conocimiento (Saber)
- • Actualizada y relacionada con las ciencias de la nutrición
- • Ciencia de los alimentos, salud y nutrición clínica y educación nutricional en dimensiones individuales y comunitarias
- • Ciencias básicas, médicas, filosóficas y disciplinas técnicas relacionadas con la nutrición
- • Formación en habilidades especificas (saber hacer)
En nutrición y ciencias relacionadas con la nutrición para el uso pertinente, integración y problematización de los conocimientos adquiridos
Formación (saber ser y saber convivir)
Científica y humanística para detectar y atender integralmente los problemas nutricionales que enfrentará en su desempeño profesional con un alto compromiso ético, respeto a la diversidad, tolerancia y sensibilidad frente a las necesidades de su sociedad

Campos Profesionales del Nutriólogo (AMMFEN 2018)
Licenciado en Nutrición
El Licenciado en Nutrición es un profesional capaz de brindar atención nutriológica a individuos sanos, en riesgo o enfermos, así como a grupos de los diferentes sectores de la sociedad; de administrar servicios y programas de alimentación y nutrición; de proponer, innovar y mejorar la calidad nutrimental y sanitaria de productos alimenticios.
Es capaz de integrar, generar y aplicar conocimientos, habilidades y actitudes que permiten su desempeño en los campos profesionales básicos: nutrición clínica, nutrición poblacional, servicios de alimentos, tecnología alimentaria y otros campos transversales como: investigación, educación, administración y consultoría aplicando métodos, técnicas y tecnologías propias de la nutriología y ciencias afines.
Fundamenta su ejercicio profesional en un marco ético y multidisciplinario para responder con calidad y compromiso a las necesidades sociales de alimentación y nutrición presentes y futuras.
Nutrición Clínica
Se caracteriza por la evaluación y atención nutriológica de individuos sanos, en riesgo o enfermos a través del diseño, implementación y evaluación del plan de cuidado nutricio. Las actividades que realiza el nutriólogo van desde la promoción, prevención, tratamiento, control y rehabilitación. Se desarrollan en unidades y servicios de salud del sector público y del privado.

Nutrición Poblacional
Se caracteriza por la aplicación de la Nutriología en la Salud Pública. Las acciones prioritarias son identificar y evaluar problemas nutriológicos de grupos poblacionales; así como diseñar, organizar, implementar, evaluar programas de nutrición; participar en el planteamiento de políticas de alimentación y nutrición. Se desarrolla en instituciones públicas, privadas y de la sociedad civil.
Tecnología Alimentaria
Se caracteriza por controlar, evaluar y mejorar la calidad nutrimental y sanitaria de los alimentos durante su producción, distribución, transformación, desarrollo, comercialización, aceptación y consumo con el fin de promover la salud así como participar en la innovación de productos. Se desarrolla en fábricas y empresas públicas y privadas de la industria alimentaria.
Servicios de Alimentos
Se caracteriza por la planeación, dirección, control y evaluación de las actividades de un servicio de alimentos, con la finalidad de asegurar los estándares de calidad a los consumidores que demandan el servicio. Las actividades que se desarrollan incluyen: administración de recursos, planeación de menús, operación, verificación sanitaria, evaluación del servicio, capacitación del personal y orientación al consumidor. Se desarrolla en servicios institucionales y comerciales.
Campos Transversales
Estos campos son complementarios y de soporte en el desempeño profesional, común a otros profesionistas; en el caso del nutriólogo, enriquece los campos propios de la disciplina y amplían las oportunidades en el mercado laboral; se caracterizan por el manejo de elementos teórico-metodológicos en las áreas de investigación a través del método científico y de la generación y aplicación de conocimientos, de la educación mediante la aplicación de técnicas didácticas y de comunicación en la formación de recursos humanos y la orientación alimentaria de la población; la administración para el manejo y optimización de recursos, la planeación estratégica y la consultoría para el manejo de técnicas de negociación, toma de decisiones y planteamiento de estrategias para la solución de problemas. Estos campos transversales se desarrollan en los ámbitos de desempeño de los campos básicos.
Contacto
Jefa de la Unidad de Control Escolar
Correo:
unidadcontrolescolar@issste.gob.mx
Teléfonos:
55 5606-0532, 55 5666-7278 y 55 5665-8056 ext. 120
Contacto EDN: Callejón Vía San Fernando 12, San Pedro Apostol,C.P. 14070 Ciudad de México, CDMX, Teléfono: 55 5665-8056, 555606-0532, 555666-7278