Descripción
El objetivo de la Maestría en Nutrición Clínica es formar maestros en Nutrición Clínica e Investigación capaces de generar conocimientos y desarrollar metodologías alternativas para prevenir y solucionar problemas relacionados con la alimentación y nutrición del individuo.
Es en modalidad presencial y se cursa en tres días por semana de lunes a viernes.
Requisitos para ingresar a la Maestría en Nutrición Clínica
- • Título de licenciatura
- • Licenciado en Nutrición o licenciado en el área de la salud con experiencia profesional de dos años mínimo en el área de nutrición
- • Promedio mínimo de 8.00 o el equivalente
- • Carta exposición de motivos
- • Currículum Vitae
- • EXANI III (profesionalizante)
- • Examen institucional de diagnóstico (inglés y psicométrico)
- • Entrevista

Plan de Estudios
Perfil de Ingreso
Las características que debe presentar el aspirante a la Maestría en Nutrición Clínica son las siguientes:
- • Contar con experiencia y habilidades en Nutrición Clínica.
- • Mostrar interés y disponibilidad de tiempo para investigación.
Perfil de Egreso
- • Proponer estrategias para un adecuado apego al tratamiento nutricio considerando modelos de comportamiento con base en la evidencia científica para mejorar en la práctica de la nutrición clínica.
- • Aplicar la metodología científica para el desarrollo de proyectos de investigación en alimentación y nutrición.
- • Diagnosticar el estado de nutrición para generar la intervención dietoterapéutica pertinente.
- • Evaluar factores de riesgos de enfermedades relacionadas a la nutrición para prevenirlas y controlarlas.
- • Proponer esquemas de vida saludable para la promoción de la salud y prevención de enfermedades relacionadas con la alimentación y nutrición.
- • Atender al paciente a través de la prevención, detección y tratamiento de alteraciones la nutrición, en la intervención en la nutrición en enfermedades crónicas.
- • Analizar la complejidad de la conducta alimentaria para estrategias con bases pedagógicas que propicien el cambio de hábitos hacia un estilo de vida saludable.
- • Actuar con bases éticas para ejercer la profesión con liderazgo y compromiso dentro del equipo multidisciplinario de profesionales de la salud.

Contacto
Jefa del Área de Elaboración y Evaluación de Programas Académicos y Control Escolar
Correo:
Teléfonos:
55 5606-0532, 55 5666-7278 y 55 5665-8056 ext. 122
Contacto EDN: Callejón Vía San Fernando 12, San Pedro Apostol,C.P. 14070 Ciudad de México, CDMX, Teléfono: 55 5665-8056, 555606-0532, 555666-7278